PLANTA DOCENTE Y ADMINISTRATIVA


CURRICULUM VITAE       



Maribel Escalante Albarracín, nació en Cúcuta, Norte de Santander, Colombia, el 05 de septiembre de 1976. Cursó estudios de educación primaria en la Escuela Urbana Integrada, del municipio de Sardinata, Norte de Santander. La educación Secundaria la realizó en el Colegio Departamental “Nuestra Señora de las Mercedes” del mismo municipio, obteniendo el título de Bachiller Académico.  Posteriormente ingresa a la Universidad “Santo Tomas de Aquino” de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, para adelantar estudios Superiores, Obteniendo la licenciatura en Primaria y Promoción de la comunidad. Realiza 6 meses de experiencia en la Escuela Santa Rosa  del Municipio de Sardinata, Además trabajó en la Escuela nuestra Señora de las Mercedes del mismo Municipio. En el 2003 recibe un contrato para un cargo oficial que obtiene en el 2005  cuando es nombrada para la Institución Educativa “La Sanjuana” del Corregimiento La San Juana, del Municipio de Bucarasica, donde desde entonces se desempeña como Docente en las áreas de Tecnología e Informática, Matemáticas, y Física. Terminó en el año 2015 un diplomado en Pedagogía de las TIC, del programa Computadores para Educar, Liderado por el Ministerio de las TIC y el gobierno Nacional, impartido por la Universidad de Pamplona. Actualmente se encuentra en la etapa de finalización de sus estudios de post a nivel de maestría, en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio, de la hermana República bolivariana de Venezuela restando solo por presentar su trabajo de tesis como requisito parcial para la obtención del grado de Magister en Innovaciones Educativas.   










CURRICULUM VITAE




Josefina Ibáñez Hernández  nació en el municipio de Sardinata, Norte de Santander, Colombia, el 27 de noviembre de 1969. Cursó estudios de educación primaria en la escuela Urbana Integrada, del municipio de Sardinata, Norte de Santander. La educación secundaria la realizó en la Institución Educativa Nuestra Señora De las Mercedes del mismo Municipio, obteniendo el título de Bachiller Académico. Posteriormente ingresa a la Universidad de Pamplona, obteniendo el título de Licenciada en Educación Especial, además obtuvo el título de Especialista en Recreación Ecológica y Forestal. En el año 2004 participa en el concurso de méritos del gobierno Nacional para aspirar al cargo de docente oficial que obtiene en el 2005, cuando es nombrado para la Institución Educativa “La Sanjuana” del corregimiento la San Juana, del Municipio de Bucarasica, Norte de Santander, donde desde entonces se desempeña como docente en las áreas de Artística, Ética, Matemáticas y Especialista en Informática. . Terminó en el año 2015 un diplomado en Pedagogía de las TIC, del programa Computadores para Educar, Liderado por el Ministerio de las TIC y el gobierno Nacional, impartido por la Universidad de Pamplona. Actualmente se encuentra en la etapa de finalización de sus estudios de post a nivel de maestría, en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio, de la hermana República bolivariana de Venezuela restando solo por presentar su trabajo de tesis como requisito parcial para la obtención del grado de Magister en Innovaciones Educativas.  








CURRICULUM VITAE




Margarita Mendoza Quintero, nació en el municipio de Aratoca, Santander del Sur, Colombia, el 02 de abril de 1958. Curso estudios de educación primaria en la Escuela Rural el Tabor, del municipio de San Gil, Santander del Sur. Obtuvo el título de Bachiller Académico en el año 1987, además obtuvo el título de Normalista Superior con énfasis Humanista Artístico, en la escuela Normal Superior en Pamplona Norte de Santander. En el año 2006, ingresa a la Institución Educativa La Sanjuana, del Corregimiento La San Juana, del municipio de Bucarasica, Norte de Santander desde entonces se desempeña como docente en las sedes alternas a la Institución. Actualmente realiza estudios de Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Institución Universitaria Colombo Británica de la Ciudad de Cúcuta.
  












CURRICULUM VITAE






Amparo Mendoza Quintero, nacida en el municipio de san Gil (S.S.) Colombia, el 22 de octubre de 1.966, cursó sus estudios primarios en la escuela rural el tabor, del municipio de san Gil, Santander del sur, la educación secundaria la realizo en el colegio cooperativo Calasanz de atalaya en Cúcuta, obteniendo el título de bachiller académico. En el año de 1.999 comienza su labor como docente por la modalidad de contrato en el municipio de Bucarasica, norte de Santander, en la escuela rural las cuadras por un tiempo de dos años, posteriormente fue trasladada a la escuela la azulita donde labore por espacio de ocho años.

En el año 2005, por un fallo favor de los docentes que en ese momento laboramos por contrato, la corte constitucional ordena sus nombramientos en propiedad, fue así como el 3 de marzo de 2005 pasamos a ser maestros de nómina, primero departamental, y actualmente de nómina nacional. Mientras laboramos también nos preparamos académicamente, fue así como la universidad santo tomas me otorga el título de licenciado en educación primaria y promoción de la comunidad, de la misma manera obtuve el título de bachiller pedagógico en la escuela normal nacional para varones de pamplona.
En el desempeño de la labor como docente, siguió con sus estudios, y en el año 2002 recibió el título de especialista en educación para la recreación comunitaria, otorgado por la universidad de pamplona. 
También recibió  por parte de cooperativa del magisterio de Sardinata, COOPMASAR, un reconocimiento por mi labor educativa, he realizado algunos diplomados tales como diplomados en estándares y competencias en convenio con FOMANORT y la universidad francisco de paula Santander , diplomado en derechos humanos impartido por la defensoría del pueblo, en el año 2015, termino en diplomado un diplomado en pedagogía de las TIC, del programa computadores para educar liderando por el ministro de las TIC y el gobierno nacional, por  la universidad de pamplona. 
Actualmente labora  como docente titular de los grados tercero y cuarto de primaria, en la institución educativa la Sanjuana, municipio de Bucarasica. 


CURRICULUM VITAE




Jenny consuelo luna Hernández. Nació en la ciudad de Cúcuta Norte de Santander, Colombia el 4 febrero de 1988, curso estudios de Educación primaria en la escuela urbana integrada de Sardinata, Norte de Santander. La educación secundaria la realizo en el colegio Alirio Vergel Pacheco, en el municipio de Sardinata, Norte de Santander obteniendo el título de bachiller técnico en especies menores. Posteriormente se radica en la ciudad de pamplona para adelantar estudios en administración de empresas agropecuarias en el ISER (Instituto Superior De Educación Rural). En el 2007 en el colegio Alirio vergel pacheco (municipio de Sardinata) entro como auxiliar administrativo, luego trabajo en la alcaldía de Sardinata como gestora social. Estudio en el Sena obteniendo el título de tecnóloga en administración de empresa agropecuaria graduándose en el año 2012 y 2013. Nuevamente emprendiendo su vida laboral en el colegio Alirio vergel pacheco como auxiliar administrativo, y actualmente la trasladan a la institución Educativa la Sanjuana del municipio de Bucarasica  













CURRICULUM VITAE






Deiffan Camacho Ordoñez, nació en el municipio de Pamplona, Norte de Santander, Colombia, el 17 de diciembre del 1984. Curso estudios de Educación primaria en la escuela central de las Mercedes, corregimiento las Mercedes, municipio de Sardinata, Norte de Santander. La Educación secundaria la realizo, el grado 6° en la Institución Monseñor Sarmiento Peralta, corregimiento Mercedes Sardinata, el grado 7° 8°  y 9° en el colegio Normal Superior de Pamplona, 10° en el colegio Provincial San José de Pamplona, el grado 11° en la Institución Monseñor Sarmiento Peralta. Obteniendo el título de bachiller académico, posteriormente ingresa a la universidad pamplona donde realizo 5 semestres de arquitectura, realiza los estudios de filosofía y tecnología en el seminario mayor san José, en Cúcuta, norte de Santander. Realizo los estudios de psicología 8 semestres. Experiencias, ponente conferencista 5 foro latinoamericano de filosofía antigua, (ACFA), ponente 6 congresos de filosofía antigua. Participo en el concurso de méritos de gobierno para aspirar al cargo de docente oficial que obtiene en el 2015 cuando es nombrado para la Institución Educativa la Sanjuana, donde se desempeña en las áreas de humanidades y lengua castellana.











CURRICULUM VITAE




Viviana Lissette Gómez días, nació en el municipio de Chinácota, Norte de Santander, Colombia, el 06 de agosto de 1986. Curso estudios de educación primaria en la escuela Patios centro N° 2, del municipio de los Patios, norte de Santander. La Educación secundaria la realizo en el colegio departamental integrado fe y alegría del municipio, obteniendo el título de Bachiller Académico. Posteriormente ingresa a la Universidad Francisco de Paula Santander. Se gradúa como licenciada en Biología y Química, inicia su experiencia como docente en el campo privado. En el año 2012 participa en el concurso de méritos del Gobierno Nacional para aspirar al cargo de docente oficial, que obtiene en abril de 2015, cuando es nombrada para la Institución Educativa la ´´Sanjuana´´, del corregimiento la San Juana, de municipio de Bucarasica, norte de Santander, donde desde entonces se desempeña como docente en las áreas de Biología y Química.

















CURRICULUM VITAE



Vianney Suescun Pedraza, nació en el Municipio de Sardinata, Norte de Santander, Colombia, el 02 de febrero de 1974. Curso estudios de la educación primaria en la Escuela Urbana de Sardinata del municipio de Sardinata, de Norte de Santander. La educación secundaria la realizo en el colegio “Alirio Vergel Pacheco” de Sardinata, obteniendo el título de Bachiller Académico. Estudio en el normal Superior de Barones de Pamplona. Norte de Santander, quedando con Titulo Normalista. Se gradúa como Licenciada en Educación Preescolar en la Corporación Educativa del Oriente de Manizales en el año 2000. Empieza su carrera como docente nombrada en Propiedad en el año 1995 el 12 de octubre en la Escuela Rural de la Sanjuana, del municipio de Bucarasica, Norte de Santander con los grados primero, Segundo y Tercero. Termino en el año 2015 un Diplomado en Pedagogía de las TIC, del programa Computadores para Educar, liderado por el Ministerio de las TIC y el gobierno nacional, impartido por la Universidad de Pamplona. Actualmente se encuentra laborando en la institución Educativa la Sanjuana con el grado preescolar, del Municipio de Bucarasica, Norte de Santander.      











                                                 CURRICCULUM VITAE





 Orlando Rodríguez Quiroz, nació en el municipio del Zulia norte de Santander Colombia el 6 de noviembre de 1957. Curso estudios den educación primaria en la escuela club de leones del municipio del municipio de Tibú norte de Santander, la educación secundaria la organizo hasta el grado octavo en el colegio francisco José de caldas del municipio de Tibú los grados noveno, diez y once en el colegio municipal de bachillerato de la ciudad de Cúcuta de norte de Santander. Más tarde ingreso a estudiar pedagogía en la normal nacional para barones francisco Fernández de contreras de ciudad de Ocaña obteniendo el título de normalista   ingreso al magisterio como profesor contratado y trabajo en el municipio de Sardinata en la vereda san Antonio  , allí duro 5 años. Luego fue trasladado a la vereda la rugosa del mismo municipio, luego en el año de 1987 gana Hugo rincón Rodríguez la alcaldía de Bucarasica, y lo invito a trabajar al municipio acepto la propuesta y se fue para la vereda la Ciénega. En esa vereda se desempeñó como profesor por espacio de 7 años, estando trabajando en otra vereda, se le dio la oportunidad para cursar estudios superiores y se matriculo en la universidad de Colombia, curso allí la licenciatura de ciencias sociales, obteniendo el título de licenciado en ciencias sociales terminado la licenciatura fue trasladado de la vereda la Ciénega   a la vereda el silencio bajo la modalidad de contratado. Allí trabajo por espacio de 4 años tan pronto obtuvo el título de licenciado descansa 6 meses. Ingreso nuevamente a la universidad de bosque realizo la especialización en orientación educativa y desarrollo humano, fue trasladado a la vereda media libra del mismo municipio para el año 1995 mediante un censo De la corte constitucional le ordeno a los entes territoriales vincular a todos los profesores que cumplieran requisitos hacer pagados con los recursos propios de cada ente territorial. Se le dio nuevamente la oportunidad de hacer otra especialización en la universidad el bosque, obteniendo el título de la pedagogía de las ciencias sociales. En esta vereda trabajo por espacio de 8 años, luego fue llamado por el alcalde del municipio, el señor Víctor julio Rangel, para organizar en este entonces el colegio de la Sanjuana en conjunto con los tres profesores: rosa Amelia Gonzales, amparo Mendoza quintero, Vianey Suescún Pedraza. Organizaron el PEI, el manual de convivencia y demás libros reglamentarios. Después de 2 años de duro trabajo renuncio y paso a manejar el área de ciencias sociales después de una larga trayectoria de trabajo en la parte de secundaria vio la necesidad de actualizarse un poco más ingreso nuevamente la necesidad en esta vez al Remington curso la especialización en gerencia informática. En su formación docente realizo lo cursos de escuela nueva que se comenzaron a dictar desde el año 1985 hasta el año 2000. Obtuvo un diplomado en actualización en lenguaje y modos de comunicación de la universidad de pamplona. Diplomado en educación ambiental como eje trasversal en el currículo universidad francisco de paula Santander. Diplomado en la formación de docentes ambientalistas y formación de para ES universidad francisco de paula Santander. Diplomado para la acción en derechos humanos universidad francisco de paula Santander. Diplomado en estrategia de formación y acceso para la apropiación pedagógica de las TIC universidad francisco de paula Santander. Actualmente cumplió 33 años de estar ejerciendo la carrera docente y si Dios quiere y María santísima aspira terminar con éxito esta profesión que tanta satisfacción le ha dado.






















CURRICULUM VITAE








Gina patricia silva Díaz nació en el municipio de Sardinata. Curso sus estudios de primaria la escuela urbana del corregimiento de la victoria, municipio de Sardinata departamento norte de Santander .la educación secundaria la realizo en la institución educativa Alirio vergel pacheco municipio de Sardinata, norte de Santander .sus estudios universitarios los realizo en el ISER (instituto superior de educación rural) en el municipio de pamplona norte de Santander obteniendo el título de licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental. Realizo un técnico en ingles en el centro tecnológico de Cúcuta. Inicia su labor docente en la sede rural Santa Rita en el año 2002, allí laboro 5 años, luego laboro en la sede rural el diamante del año 2008 y 2010 en ese mismo año 2010 fue nombrada en propiedad en la Institución educativa la Sanjuana en la cual labora actualmente enseñando el área de inglés. Termino en el año 2015 un diplomado en pedagogía de las TIC,  del programa computadores para educar, liderado por el ministerio de las TIC y el gobierno nacional, impartido por la universidad de pamplona, actualmente se encuentra en la etapa de finalización de sus estudios de postgrado a nivel de maestría en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio, de la hermana República Bolivariana de Venezuela; le restante solo por presentar su trabajo de grado, como requisito parcial para la obtención del grado de magíster en Innovaciones  Educativas.







CURRICULUM VITAE





Sady Acevedo Botello, nació en el bello municipio de Sardinata de Norte de Santander, Colombia, el 14 de agosto de 1965. Curso estudios en la escuela urbana de Sardinata, continuo su secundaria en el colegio Nuestra señora de las mercedes del mismo municipio hasta el grado octavo; el grado noveno lo realizo en el instituto técnico Agrícola de Gramalote los grados Decimo y once en el colegio nacional san José de pamplona Norte de Santander, se graduó como Tecnólogo Agropecuario en el instituto de educación rural de pamplona. Realizó estudios de Mercadotecnista Agro Industrial de la universidad de Francisco de paula de Norte de Santander de igualmente obtuvo el título de licenciado en Educación con énfasis en Ciencias Naturales, laboró como técnico extensionista de la unidad municipal de la asistencia Técnica agropecuaria “HUMATA” durante ocho años,  director de la misma entidad durante tres años y medio; en el año 2001 ingresa como docente en el Centro Educativo Rural la Sanjuana del corregimiento La San Juana del municipio de Bucarasica, durante ocho años, participa en el concurso de méritos para aspirar al cargo de docente oficial en el año 2009. Formando parte del centro educativo Rural de la curva durante cinco años. En abril del 2013 es trasladado a la Institución educativa la Sanjuana, hasta la fecha se desempeña en el área Técnica y docente del área de biología e informática.    



CURRINCULUM VITAE




Blanca Inés Peñaranda Mendoza, nació en el municipio de Sardinata el 7 de mayo en 1976 curso la primaria en la escuela integrada de Sardinata y la secundaria en el colegio nuestra señora de Las mercedes los estudios profesionales en la universidad francisco de paula Santander y actualmente curso la maestría en educación en la universidad simón bolívar actualmente se desempeña como titular del grado quinto en la institución educativa la san Juana.




















CURRICULUM VITAE  





Luis David Rivera Celis, nació en el corregimiento campo dos   municipio de Tibú, N. de S. Colombia 21 de noviembre de 1969, cursó los estudios de educación primaria en 1977 ingresó a la escuela del corregimiento de la victoria en donde estuvo dos meses luego un mes en Sardinata y terminó primero primaria en la escuela pablo VI del municipio de Sardinata.  En 1778 se trasladó a la escuela san pablo del municipio de Bucarasica allí realizó segundo primaria en 1779 hizo tercero primaria en el corregimiento campo dos del municipio de Tibú. En 1980 hizo cuarto primaria de la escuela santa Rosa del corregimiento de la victoria.  Finalmente terminó la primaria en la escuela urbana de Sardinata ingresó al bachillerato y se graduó en 1987 en el colegio integrado nuestra señora de las mercedes de Sardinata.  Ingresó a la docencia contratado en 1988 para la escuela rural de paramillo alto en el corregimiento de las mercedes.  Allí laboró hasta 1889 cuando fue trasladado a la escuela rural planadas del corregimiento de Agua Blanca en donde laboró hasta 1992. Desde allí ingresó a la universidad Santo Tomas de Aquino en la modalidad abierta y a distancia en donde hizo cinco semestre de tecnología en producción agropecuaria. En 1993 fue trasladado a la escuela rural la provincia donde continúo sus estudios de tecnología, sin embargo en 1994 tuvo que abandonar la universidad para   validar la normal  o bachillerato pedagógico en tres etapas, la cual recibió el título de bachiller pedagógico el 21 de noviembre de 1994.
En 1995 fue nombrado en propiedad como docente en la escuela Rural de la Provincia e ingreso oficialmente a la docencia. En la provincia laboró desde 1993 hasta el año 2007, cuando fue trasladado a la Institución Educativa la San Juana sede bachillerato en donde fue nombrado titular del grado 11º y graduó Esta promoción. En el año 2008 Ingresó al instituto de superior de educación rural ISER a realizar estudios en licenciatura en educación básica con éntasis en ciencias naturales y educación ambiental, el cual se graduó en marzo del 2008. Y en el 2010 realizó una especialización en gerencia en informática con la corporación universitaria rémington el cual le sirvió para ascender al grado 14 del escalafón docente y actualmente sigo laborando en esta hermosa institución Educativa La Sanjuana como titular del grado octavo A.






CURRÍCULUM VITAE




Manuel Emigdio Contreras Santos, nació en el municipio de Chinácota, Norte de Santander, Colombia, el 25 de mayo de 1970. Cursó estudios de educación primaria en la Escuela Urbana de Varones “Ramón González Valencia”, del municipio de Ragonvalia, Norte de Santander. La educación secundaria la realizó hasta el grado noveno en el Colegio Departamental Integrado “Nuestra Señora de la Merced” del mismo municipio, los grados diez y once, en el Seminario Menor “Santo Tomás de Aquino”, de la ciudad de Pamplona, Norte de Santander, obteniendo el título de Bachiller Académico. Posteriormente ingresa al Seminario “Mayor Santo Tomás de Aquino”, de la misma ciudad, para adelantar estudios sacerdotales, obteniendo los grados de Filósofo y Teólogo por la Arquidiócesis de Nueva Pamplona. Se gradúa como Licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas en la Universidad “Santo Tomás” de la ciudad de Bogotá.  Realiza dos años de experiencia misionera en la Amazonía colombiana, de donde parte hacia la República Bolivariana de Venezuela para ordenarse como Ministro en la Diócesis de Trujillo.  Se retira de la vida religiosa y regresa a Colombia donde inicia su experiencia como docente en el campo privado. En el año 2004 participa en el concurso de méritos del gobierno nacional para aspirar al cargo de docente oficial, que obtiene en abril de 2005, cuando es nombrado para la Institución Educativa “La Sanjuana”, del corregimiento La San Juana, del municipio de Bucarasica, Norte de Santander, donde desde entonces se desempeña como docente en las áreas de Educación Religiosa, Ética y Valores, Ciencias Políticas y Económicas y Filosofía.  En el año 2014, se presenta al concurso de méritos para el cargo de Coordinador, nombramiento que está a la espera que sea efectivo. Terminó en el año 2015 un diplomado en Pedagogía de las TIC, del programa Computadores para Educar, liderado por el Ministerio de las TIC y el gobierno nacional, impartido por la Universidad de Pamplona. Actualmente se encuentra en la etapa de finalización de sus estudios de postgrado a nivel de Maestría, en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio, de la hermana República Bolivariana de Venezuela, restando sólo por presentar su trabajo de tesis como requisito parcial para la obtención del grado de Magister en Innovaciones Educativas. 

CURRINCULUM VITAE  



FREDY TORRES. Nació en Sardinata N. de S. el día 24 de junio de 1973. Estudio su primaria en la escuela urbana integrada de Sardinata. El bachillerato lo realizo el colegio municipal Alirio vergel pacheco de Sardinata. Estudio tecnología agropecuaria en el I.S.E.R de Pamplona N. de S. 
Estudio licenciatura en ciencias naturales con énfasis en educación en la U.F.P.S de Cúcuta N. de S.
Su labor como docente inicia en el C.E.R San gil de Sardinata en el modelo educativo post-primario en 7 años de labor.
Luego según concurso docente del año 2009, fue nombrado para el C.E.R Agua blanca en el municipio de Bucarasica donde trabajo como docente del modelo educativo P.I.D (POST-PRIMARIA DIFERENCIAL) en los grados 6, 7,8, y 9.
Actualmente se encuentra laborando en la Institución educativa la san Juana sede secundaria, sección primaria, con el grado segundo y con un total de 24 estudiantes del modelo educativo.

CURRRICULUM VITAE



Irene Fernández  nació en el municipio de Chinácota norte de Santander Colombia el 09 de febrero de 1969 curso estudios de educación primaria en la escuela urbana de niñas, municipio de Chinácota Norte de Santander. 
La educación segundaria la realizo en el colegio normal la presentación para señoritas en el mismo municipio obteniendo el título de bachiller pedagógico obtuvo el primer grado del escalafón en la secretaria de educación.
Trabajo en la ciudad de Cúcuta en colegios privados, durante 3 años.
En el año 1994 fue nombrada propiedad en el municipio de Bucarasica como docente en la escuela rural el espejo allí trabajo 9 años luego fue trasladad para la escuela de Cote Lamus.
 En el año 2003 fue trasladada para la institución educativa La Sanjuana para donde trabajo actualmente, realizo los estudios en educación física con énfasis en recreación y deportes 
Otros estudios: se graduó en la universidad los libertadores por Bogotá como especialista en recreación ecológica y social un diploma de derechos humanos .otros diplomas en la T.I.C.
“DE LA SANA EDUCACION DE LA JUVENTUD, DEPENDE LA FELICIDAD DE LAS NACIONES”


CURRICULUM VITAE 




Víctor Manuel Araque parada. Nació el 23 de junio de 1956 en pamplona. Norte de Santander creció en barrio loma de Santa Cruz de pamplona, allí aprendió sus primeras letras se graduó en la universidad de pamplona como especialista en democracia y desarrollo social, en la universidad de los libertadores como especialista en recreación ecológica y social, un diplomado con la UDES de Bucaramanga en gestión educativa en 2014. Y con la U.P. diplomado en TIC, EN 2015. Con la entonces señorita Cecilia bautista Ochoa, escuela la INMACULADA, paso a la escuela la Salle para terminar la primaria y normal de varones, termino como bachiller técnico agrícola en la ITA del ISER en 1975. Se ganó una beca con indígena para estudiar tecnología forestal en la universidad nacional de Medellín 1978, en el piloto estudio tecnología docencia rural 1985 y en la UFPS. Universidad a distancia en licenciatura en educación primaria en 1989.en 1980 fue nombrado docente en la escuela hogar de Cucutilla donde laboro en el colegio técnico agropecuario hasta el 2001. Fue trasladado a Cúcuta, allí laboró en el colegio Paz y Futuro, luego en la I.E La Monguí, en la I.E Rafael Pombo y en la I.E Cristo Obrero.  Concursó en la meritocracia de la rectoría para el departamento Norte de Santander y desde el año 2006 es rector de la I.E. LASANJUANA.
OTROS ESTUDIOS: se gradúo en la universidad de pamplona como especialista en democracia y desarrollo social en 1994, en la universidad de los libertadores como especialista en pedagogía en la recreación ecológica y social en 2011, un diplomado con la UDES de Bucaramanga en gestión educativa en 2014. Y con la U.P. diplomado en TIC en 2015 vive en Sardinata en la carrera 3N. 7-30 
TELEFONO: 3133951461
Cree en la capacidad de mejoramiento de las personas y en el liderazgo que deben ejercer ciertas personas para buscar el progreso de las comunidades donde ejerzamos nuestra labor. Cree que Colombia tiene muchas oportunidades si combatimos la corrupción. 





CURRICULUM VITAE 




Gladys Teresa Fernández García, nació el 18 de febrero de 1967 en el municipio en Chinácota, Norte de Santander. Cursó los estudios de educación básica primaria en escuela Rafael González Ferrero en el municipio de Chinácota. La educación secundaria la realizó en la Normal Departamental La Presentación para Señoritas de Chinácota, obteniendo el título de bachiller pedagógico. Ingresó a la labor docente en el año 1990 en la escuela donde realizó sus estudios primarios, en el año de 1991 y 1992 prestó sus servicios en la Escuela N° 40 del municipio de Cúcuta; en el año de 1993, fue nombrada por convenio PNR (Plan Nacional de Rehabilitación) en la Escuela Las Indias, del municipio de Bucarasica, donde laboró 11 años y 4 meses. Luego fue trasladada a la INSTITUCION EDUCATIVA LA SANJUANA del municipio de Bucarasica donde actualmente labora. Hizo un curso en informática básica en el municipio de Sardinata, convenio FINET. Luego hizo un diplomado en Derechos Humanos, convenio con la Universidad Francisco de Paula Santander y la Defensoría del Pueblo. Actualmente realiza estudios de Licenciatura en Ciencias Sociales con Institución Universitaria Colombo-Británica de la ciudad de Cúcuta.   


CURRICULUM VITAE 



María Elena González Boada, nació en el municipio de Bucarasica, Norte de Santander, curso estudios primarios en la escuela San Miguel, vereda La Salina del municipio de Bucarasica, el grado quinto lo realizó en la Escuela Urbana Integrada de Bucarasica. La educación secundaria la realizó en el Colegio Integrado Guillermo Cote Bautista de Toledo Norte de Santander, obteniendo el título de bachiller académico. Inicia su experiencia como docente en la Escuela Rural el Alto, vereda de Bucarasica, por motivos políticos entre la comunidad de ese entonces, fue trasladada a la vereda de Las Mesas municipio de Sardinata, ingresó a realizar estudios como normalista en la Normal para Señoritas de Pamplona, obteniendo el título de bachiller pedagógico. De las Mesas fue trasladada a la vereda Guadalupe corregimiento de la victoria municipio de Sardinata. Pasado los años fue trasladada a la vereda Mundo Nuevo municipio de Bucarasica. Ingresa a la universidad Francisco de Paula Santander, se gradúa como licenciada en Educación Básica énfasis Educación Artística. Posteriormente ingresa a la universidad Santo Tomás sede Cúcuta donde obtuvo el título de Especialista en Pedagogía del Folclor. Actualmente se encuentra realizando su trabajo laboral como docente en la Vereda Mundo Nuevo, municipio de Bucarasica, donde existe una sede de la Institución Educativa La Sanjuana. 


CURRICULUM VITAE 



Luz Marina Quintero, nació el 06 de julio de 1971. Estudió la Básica primaria en la Vereda Filo Real, Escuela Filo Real y Escuela El Carmen del Municipio de Bucarasica, y la Educación Secundaria en el Colegio Rafael Celedón del Municipio de Bucarasica, terminando el Bachillerato en el año 1995, en el cual concursó en el año 1996 para docente y fue nombrada el 25 de Febrero del mismo año como docente para la Vereda Agua Blanca, escuela La Capilla. En ese mismo año estudió en la Normal Superior de Pamplona. En el año 1999, fue trasladada a la Escuela Bella Vista del centro Educativo del municipio de Bucarasica. Continuó sus estudios terminando en 2004 su Licenciatura en Ciencias Religiosas, en la Universidad Javeriana sede Cúcuta. En el 2005 fue trasladada a la Vereda el Carmen del municipio de Bucarasica, en la cual laboró por dos años, y en el 2007 continuó su labor en la Sede la Salina de la Institución Educativa La Sanjuana donde actualmente está laborando. En el año 2012 hizo un diplomado en Pedagogía de las TIC. Terminó su Especialización como docente Especialista en Gerencia Informática, en la Universidad Remington de Medellín.
CURRICULUM VITAE

María Mónica Quintero Landines nació en san José de Cúcuta Norte de Santander; sus estudios o títulos obtenidos son: normalista superior de la Escuela María Auxiliadora de Cúcuta en el año 2007. En el SENA, sede Cúcuta, en el año 2012 recibió el título de Especialización Tecnológica en Gestión de Proyectos. Alcanzó el título de Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación en la Universidad de Pamplona en el año 2012. 
Experiencia laboral: Docente en diversas Instituciones tales como: Instituto Técnico. Padre Álvaro Gutiérrez de la Ciudad de Cúcuta, en el año 2008; Jardín Infantil Mis Pequeñas Personitas, de la Cuidad de Cúcuta en el año 2008; Colegio Clásico Ciudad de Cúcuta, en el año 2009; en el Seminario Menor Diocesano de San José de Cúcuta entre los años 2010 a 2013; en el Instituto Pedagógico NIZA de Cúcuta en los años 2014 - 2015.  En la actualidad presta sus servicios como docente en periodo de prueba en la Institución Educativa La Sanjuana, Sede Las Fortunas.


CURRICULUM VITAE



Amparo Navas Peñaranda nació en el municipio de Sardinata, Norte de Santander el 23 de mayo de 1957 cursos su estudios en educación primaria en el colegio departamental del municipio de Sardinata norte de Santander.
La educación segundaria la realizo en el colegio colombo británico de Cúcuta  obteniendo el título de bachiller académico.
Estudio cursos de bibliotecología en  Cúcuta en el año 1974   hizo sus capacitaciones en la secretaria de educación.
Entro a trabajar de bibliotecaria en colegio departamental integrado  nuestra señora de las mercedes de Sardinata en el año de 1976 (6 marzo) fue trasladada al colegio francisco de paula Santander  en el municipio del Zulia en el año 2001 hay trabajo 4 años luego la trasladaron al colegio Teodoro  Gutiérrez calderón del  municipio san Cayetano  en el año 2005 hay trabajo 3 años y de ahí la trasladaron al colegio argelino duran quintero  del corregimiento la victoria del municipio de Sardinata en el 2008 hay trabajo 2 años luego en el  2014 la contrataron en la institución educativa la san Juana  donde trabajo actual mente como bibliotecaria  de la  institución.


ata, Además trabajó en la Escuela nuestra Señora de las Mercedes del mismo Municipio. En el 2003 recibe un contrato para un cargo oficial que obtiene en el 2005  cuando es nombrada para la Institución Educativa “La Sanjuana” del Corregimiento La San Juana, del Municipio de Bucarasica, donde desde entonces se desempeña como Docente en las áreas de Tecnología e Informática, Matemáticas, y Física. Terminó en el año 2015 un diplomado en Pedagogía de las TIC, del programa Computadores para Educar, Liderado por el Ministerio de las TIC y el gobierno Nacional, impartido por la Universidad de Pamplona. Actualmente se encuentra en la etapa de finalización de sus estudios de post a nivel de maestría, en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio, de la hermana República bolivariana de Venezuela restando solo por presentar su trabajo de tesis como requisito parcial para la obtención del grado de Magister en Innovaciones Educativas.  





1 comentario:

  1. Buenos días, soy Anderson Florez García y soy Licenciado en Lengua Castellana de la Universidad de Pamplona. Actualmente no cuento con experiencia laboral, pero sí deseo iniciar mi camino como educador. Si existe la posibilidad de ser parte de su equipo de trabajo pueden contactarme por los siguientes medios:
    Celular - 3133291143
    Correo - florezgarciaander@gmail.com

    ResponderEliminar